Evolución del 4to. al 6to. mes de gestación. |
La segunda ecografía fué el 03 de octubre con 20 semanas. Era mucha la expectativa por saber el sexo del bebé, pero acabamos descubriendo que en realidad estaba sentadita y de espaldas, tímida como la mamá, y no pudimos saber nada. Fué ayer 05 de noviembre, al intentar la tercera ecografía, cuando descubrimos que quien viene en camino nuestra Hana Sofia. Estábamos muy curiosos por saber el sexo del bebé.
Al princípio, algunas personas (la mayoría) arriesgaron sus apuestas que era niño por la forma de la barriga bien puntuda, pero después, la barriga comenzó a arredondarse y comenzaron a decir que era niña. Pero siempre el papá y el abuelo materno de Hana presintieron que era niña. Mi papá me preguntaba desde el início: cómo están "las dos"? y Yes, me entregó un papelito después de la primera ecografía con su presentimiento, un código para descifrar el día que supiéramos el sexo y era niña efectivamente. Él ya había soñado que le cambiaba el pañal a una niña. Y recientemente, se soñó con su carita y dice que era linda... yo también quería soñar jeje! Y por muy curioso que parezca, nunca pudimos llegar a un consenso en relación al nombre de niño. Diferente al nombre de la niña que lo decidimos en una tarde via Skype, nos gustó y quedó! La creencia en Brasil es que si los "niños" pequeños te sonríen es porque es niña y al contrario las niñas se ponen celosas con otra niña, y por muy curioso, fué lo que pasó con Ma. Regina el día que la conocí, la hija la amiga María.
Hana está siendo super consentida desde la barriguita. Aquí algunos mimos, besitos y cariñitos del papá, la titía y amigos. Ella con toda seguridad está registrando y sintiendo desde ahora todo el amor y cariño de todos. Que vá a ser bien recibida, bienvenida y amada en este mundo, valeu gente!
Ahora... ya comenzamos a sentir sus movimientos!! El papá y yo estábamos muy ansiosos por ese gran momento. A partir de la semana 21 comenzaron a ser perceptibles, pero bien "sutiles" como se siente colocar la mano en el cachete y pasar la lengua por dentro. No sabíamos si era su cabecita, su colita, o otra partecita de su cuerpo, nos poníamos a imaginar. Generalmente, durante el día por estar en movimiento, o la mujer no percibe los movimientos del bebé o él duerme al sentirse arruyado por el balanceo. Ya por la noche, al parar de moverse, se siente mover más. Algunas veces queriendo dormir, Hana mantiene activa hasta muy tarde, teniendo que hablarle y pedirle para irnos a dormir. Ella también se mueve al tomar agua fría - por sentir la corriente de agua pasando cerca, antes y después de cada comida y al cambiar de posición al dormir - cuando busca acomodo de nuevo. Pero conforme fué cresciendo, en la semana 22, ya comenzamos a sentir cuando le daba "hipo". Ese día me pegué un susto y llamé a Yesid para averiguar si era normal. Y resultó que era un movimiento que antecede su respiración, una especie de entrenamiento para su aparato respiratório. Algunas mujeres perciben várias veces al día y otras sólo de vez en cuando, pero ambas situaciones son perfectamente normales e indoloras.
Estamos disfrutando ese pasatiempo que viene de adentro, es una sensación divertida ver y sentir tu barriguita saltando de vez en cuando. Ya en la semana 23, sus movimientos comenzaron a ser más fuertes y su primeira patadita fué el martes 23/10/12 por la noche hablando con el papá. Yo quería descansar, y la bebé y el papá haciendo fiesta hasta medianoche que no paró de moverse. Fué una emoción muy grande, pues ahora tu percepción de que llevas un ser creciendo dentro de tí es mucho más grande y siempre que el papá o yo le hablamos, ella se mueve sin parar y reconoce nuestras vozes. Sin hablar, que se mueve cuando escucha música, se acaba la música y se queda quietica.
Estamos disfrutando ese pasatiempo que viene de adentro, es una sensación divertida ver y sentir tu barriguita saltando de vez en cuando. Ya en la semana 23, sus movimientos comenzaron a ser más fuertes y su primeira patadita fué el martes 23/10/12 por la noche hablando con el papá. Yo quería descansar, y la bebé y el papá haciendo fiesta hasta medianoche que no paró de moverse. Fué una emoción muy grande, pues ahora tu percepción de que llevas un ser creciendo dentro de tí es mucho más grande y siempre que el papá o yo le hablamos, ella se mueve sin parar y reconoce nuestras vozes. Sin hablar, que se mueve cuando escucha música, se acaba la música y se queda quietica.
Por el tamaño de la barriga, ahora poca ropa me queda buena y la "vovó Vero" toda linda y preocupada, me llenó el guardaropa con moda gestante "made in Colombia" que me ha servido un montón mami, gracias! Y la "vovó Josefa" nos sorprendió con una camisa I love my baby, linda! Aquí algunos modelitos y looks!!
Por sugerencia del "vovô" Sergio, la hemos estado estimulando con música clásica de Mozart. El papá lo máximo que le dice a la bebé en la barriga es: "Hola bebé, es su papá hablando! Cuando vas a salir de ahí? Sál un momentico no más, si?" Le pido para cantarle y le canta salsa o merengue, pero no se le ocurre un "arroz con leche" o "los pollitos dicen". Como aún no es muy experto en canciones de cuna, estoy pensando en comprarle el Cd más famoso entre los niños aquí "la galinha pintadinha": http://www.youtube.com/watch?v=1i7p0vTGcBk.
En octubre comenzamos el curso sicoprofiláctico o "curso pré-natal em português" para los papitos y mamitas embarazadas. Son 8 encuentros intensivos los jueves de 2 a 6 p.m. (del 04/10 al 06/12) ofrecido por la Maternidad del Hospital Universitário donde, con la ayuda de Dios, nascerá el bebé. Estos cursos preparatórios pretenden reducir las preocupaciones que generalmente tiene una pareja al esperar su primer hijo y hacen con qué el papi pueda participar más plenamente de toda esa nueva aventura.
Está siendo una experiencia única de compartir con otras parejas que se encuentran en la misma situación, de compartir experiencias gestacionales, comparar el progresso de las barriguitas, intercambiar histórias y relatos, preocupaciones, males y dolores. El curso les enseña a los papis a tener un mayor envolvimiento en el proceso de la gestación y aprender su papel de acompañante en el parto: contando las contracciones, haciendo masajes de relajación e incentivando durante el processo de trabajo de parto. Nos ha dado la oportunidad también de hacer amigas con hijos para el futuro y resolver las dudas con especialistas fuera de las consultas obstétricas. Ahora estamos más preparados para dejar de ser una pareja y convertirnos en una família con tres integrantes.
Está siendo una experiencia única de compartir con otras parejas que se encuentran en la misma situación, de compartir experiencias gestacionales, comparar el progresso de las barriguitas, intercambiar histórias y relatos, preocupaciones, males y dolores. El curso les enseña a los papis a tener un mayor envolvimiento en el proceso de la gestación y aprender su papel de acompañante en el parto: contando las contracciones, haciendo masajes de relajación e incentivando durante el processo de trabajo de parto. Nos ha dado la oportunidad también de hacer amigas con hijos para el futuro y resolver las dudas con especialistas fuera de las consultas obstétricas. Ahora estamos más preparados para dejar de ser una pareja y convertirnos en una família con tres integrantes.
En general, este segundo trimestre me he sentido super bien, radiante! Apenas algunas molestias perfectamente normales como los calambres nocturnos, interrupciones de sueño, dolor pélvica por el peso de la bebé en la bacia, falta de equilíbrio por el cambio del centro de gravedad, siento más calor de lo normal, camino más despacio por la fatiga que produce el peso de la barriga y la respiración ofuscante y congestión nasal por el estrechamento de las vías nasales. Pero nada que se compare a la alegría de esperar un angelito en nuestras vidas. Me han dado unos antojitos normales como el pastel de garbanzo de domingo y el caldo de huevo de mi nona Isabel - cuando Yes tuvo que pedirle las recetas a mi mamá y mi suegra, batata suiça (que Pato nos hizo, tan bella!), patacón (que Leo y Lury nos regalaron en Curitiba) y el sancocho de la titía Jenny (una delícia!). Ahora a disfrutar del último trimestre del embarazo, "la recta final" y a preparar la llegada de Hana Sofia antes de Carnaval.
En esta altura el bebé ha crescido en un ritmo constante. Vean la animación 3D del segundo trimestre.
De la semana 15 a la 20:
De la semana 21 a la 27:
De la semana 21 a la 27:
1 Escribanos aqui....!!:
Te faltó de los antojos la arepita colombiana con cheez wheez... me da tristeza no compartir en vivo contigo esa emoción, pues me haces recordar tu embarazo, la llegada de mi primera hijita bella. Pero, si Dios nos lo permite, ahí estaré con ustedes recibiendo a Hana Sofía. Dios los bendiga a los tres y los mantenga siempre juntos, unidos y en comunión con el Señor !! adoro vocés...jejeje
Abue Vero
Publicar un comentario