21 de noviembre de 2008

Los últimos preparativos...

En medio del corre corre y faltando apenas 12 días, tuvimos várias novedades que no les pudimos contar antes... vamos por partes !

Las invitaciones. Como en todo evento, siempre surgen imprevistos e atrasos que son inevitables. El proceso de inmortalización de las flores de las tarjetas requirió mucho tiempo, lo que terminó atrasando su entrega. Trasnoché durante 3 días seguidos para terminarlas. Sin embargo, la lluvia de esos días no permitió disecar las flores de forma adecuada, lo que ocasionó el daño en algunas de ellas.
La decoración. Desde hace algunos meses teníamos la referencia y presupuesto de doña Nelly Arias para ser la decoradora. Por fotos enviadas por email, nos gustó su trabajo y pensamos que podría traducir muy bien aquello que queríamos. Cuando llegué a Cúcuta, además de visitarla a ella, visité otras personas para tener otras opciones. Delante de esos presupuestos pero principalmente por la flexibilidad, trabajo y confianza que nos pasó, resolvimos escoger a la diseñadora y decoradora Yohanna Cáceres. Ella ya venía trabajando en Cúcuta (La Casona) una propuesta más moderna en decoración que salía de lo tradicional (era lo que queríamos). Conversamos con ella, le pasamos nuestra idea, los detalles (por ej. velas por todos lados alusivas al día de las velitas) y ella estuvo de acuerdo en todo. Además de encargarse de la decoración, ella estaría también al frente del control y protocolo del evento, lo que era deseable... ya que no queríamos ver a nuestras mamás y hermanos encargándose que de los meseros, la torta, el buffet.... nooo, queríamos que ellos disfrutaran de la misma forma que nosotros lo ibamos a hacer !! Y así fué !!
Al sábado siguiente llegó Yes a Cúcuta. Despues del almuerzo de bienvenida, acompañé a mi suegra y a mi tía Loló a la diseñadora a probarse sus vestidos... y me gustaron sus modelos y colores. Por la noche, fué la esperada "Cena de pedido oficial de mano", junto con nuestros suegros y papás en el restaurante Londeros Sur. Fué un momento muy especial y emocionante para nosotros... y gracias a Dios, que mi papá dijo que sí, sino hubieramos tenido que recoger todas las invitaciones y cancelar el matrimonio. La idea tambien era aproximar nuestras famílias antes del matrimonio, ya que mis papás no se conocían con Don Oscar por ejemplo. Y despues de la cena, nos fuimos con nuestras mamás a seguirla en Santo Remedio, donde el padrino del matri es el DJ.

En la última semana, surgió la oportunidad de ganarnos una platica extra (nada mal para esta época de solo gastos). Por medio del sub-director del SENA y amigo Fabio García (profesor en la época de la Univ. Libre), fuimos contactados para ser los traductores oficiales del brasilero Jum Nakao, diseñador de modas del Fashion Week de São Paulo. Él iba a participar como conferencista en el Congreso Internacional de Diseño de Moda en mi ciudad. Aprovechando su estadía, lo llevamos a comer un delicioso cabrito (típico de la región), por supuesto con patacón. Pero antes de la conferencia, se nos iba emborrachando con aguardiente y dijo que en la conferencia nos iba a echar la culpa jejeje... Jum, foi um verdadeiro prazer ter te ajudado na Colômbia, volta sempre... adoramos te conhecer !!
El jueves 4 de diciembre a las 5 pm programamos un ensayo en la iglesia, junto con Yohanna (del protocolo), para saber el orden de entrada de cada uno y el ritmo en que deberíamos caminar sobre todo para mis hermanitos, los pajecitos. Se nos dió las 6 pm y como Yohanita no apareció y ya había comenzado la misa de las 6, nos tocó improvisar el ensayo en el parqueadero... jejeje... mucha gente pasaba y nos miraban extrañados, como si estuvieramos locos jejeje... entre esas mi prima Tatiana (la próxima de la familia que se casó el 27 de diciembre, en cuyo matrimonio fuí llamada para ser la madrina).

Las músicas de la ceremonia. El padre Cesar, de la iglesia, me preguntó cierto día si ya teníamos la música y yo le dije que no. El me recomendó un joven llamado Richard, que trabajaba con el violinista de Los hermanos Zafra, bastante conocido en Cúcuta y de los cuales ya teníamos referencia del precio que cobraba. Fuí a visitar a Richard y cual fué mi sorpresa cuando ví que se trataba de uno de mis mejores amigos en la época de primaria en el María Reina, y del cual no sabía nada desde entonces. Despues de actualizarnos (o sea chismosear), le pregunté casi temerosa si podía tocar en mi ceremonia junto con el violinista... y en seguida, aceptó encantadísimo !!! Gracias a Dios y no había marcado ningún compromiso para esa noche. Fué mejor aún cuando le pregunté el precio... no lo podía creer, no de lo caro, sino de lo barato, fué casi un regalo de matrimonio... pues habíamos sondeado vários músicos y todos para esa época de temporada alta cobraban un ojo de la cara. Gracias Richard, te fajaste con la música, me sentí muy complacida que fueras tú quien tocara la marcha nupcial a mi entrada a la iglesia !!

En seguida, conversamos acerca de lo que tocaba generalmente en matrimonios... pero lo que queríamos era algo más clásico. Así que Yesid y yo nos pusimos a la tarea de escoger en internet las músicas que más nos gustaban para cada momento de la ceremonia, grabarselas en cd y llevarselas para él practicar y montar la pista para ese día.

Para las novias que están en duda, aquí vá un listado con las músicas que nosotros escogimos.

* Entrada del novio, padres, padrinos, hermanos:
Jesus Alegría de los Hombres - Bach
* Entrada de los pajecitos: Cuatro estaciones - Vivaldi (para no alargar tanto la cosa ni cansar a la gente decidimos quitar esta canción y unir la entrada de los pajecitos a la música anterior).
* Entrada de la novia: Marcha Nupcial - Mendelssohn
* Bendición de los anillos: Ave María - Schubert
* Firmas: Aria 4 Corda - Bach
* Salida de los novios: Trumpet Voluntary - Clark
Serenata del novio. La tradicional serenata del novio estaba programada para el viernes 5 de diciembre por la noche (aunque Yesid me tenía convencida que era el sábado pa que fuera sorpresa). Como muchos de ustedes ya saben, esta fué cancelada por el fallecimento inesperado de mi tía Vicky Ibarra y mi prima Erika González, las cuales tenían sus puestos asegurados en la recepción. En ese momento, la alegría inmensa y emoción que embargaba mi corazón se vieron empañadas por estos acontecimientos tan tristes... ese día lloré, lloré... y llegué a pensar en cancelar todo faltando apenas 2 días para el gran día. Gracias al apoyo y palabras de mis papás y família, inclusive del papá de mi prima y los hijos de mi tía, pudimos continuar adelante con la realización de este sueño.

1 Escribanos aqui....!!:

Anónimo dijo...

donde puedo conseguir a los hermanos zafra desde estados unidos para un regalo para cucuta dirrecion celular o fijo pin

Publicar un comentario

 

©2009 Tika & Tiko | by TNB