10 de septiembre de 2008

Historias, curiosidades y errores sobre las tradiciones del matrimonio

Para relajar un poco y entender de donde vino tantas tradiciones y costumbres que soñamos para nuestros matrimonios, decidí colocar algo sobre el asunto:
El arroz:
Tirar arroz en los novios es una tradición antigua de la China, usada hace dos mil años. Esta actitud simboliza la abundancia para la vida de la pareja. Los granos de arroz simbolizan la fertilidad.

Las argollas:
Los romanticos opinan que el circulo simboliza la union eterna, mientras q los mas cínicos - perdón: los menos romanticos - creen que la costumbre se inició como una señal del compromiso del novio de mantener a su esposa. Será?..dificil de decir. El dato mas viejo del origen de las argollas data del antiguo Egipto donde el anillo se usaba en el "cuarto dedo de la mano izquierda" (en Colombia como cosa rara estamos errando al ponerlos en la derecha.........en todo el mundo se usa es en la izquierda); la razón era porque los medicos de entonces creian que allí estaba la "vena amoris" o vena del amor que llegaba directamente desde el dedo del corazón. Tal vez de ahi provenga el probervio italiano según el cual, la mano izquierda es la mano del corazón.

Vestido de la Novia:
El color blanco del vestido de la novia solo fué popularizado en el siglo XVII, en el matrimonio de la reina Victoria. Ella lanzó la moda que permanece hasta los dias de hoy. Antes de eso, especialmente en la edad media, no habia color específico para la ceremonia; el color mas usado era el rojo. El blanco acabó siendo el preferido, para simbolizar la castidad y la pureza.

El ramo: Surgió en la Grecia como una especie de amuleto contra el mal de ojo y, en su confección, era utilizado ajo (debió oler a rico!!!). Ahh....son dos buquet, uno para la bendición del padre que deberá ser guardado y el segundo será lanzado entre las solteras.

Algo prestado:
La pieza prestada debe ser de una persona que tiene un matrimonio exitoso, esto para traer buena suerte.

La novia ir al lado izquierdo del novio:
Es una tradición que remonta a la edad Media: se algun hombre intentara robar la futura esposa del novio, este la defenderia con la espada usando el brazo derecho para el combate (hoy en dia se hace con un 38, o 45 o una 9mm). Según la superstición, cuando la novia queda en el lado izquierdo, también significaria alejar el riesgo de infidelidad.....los populares "cachos".

El novio no ver a la novia con el vestido antes del matri..:
Es una tradición milenar pasada por todos los pueblos. Sirve para no quebrar el encanto del matrimonio. En algunos países árabes, el matrimonio (especialmente de musulmanos), es celebrado entre el pretendiente y el padre de la novia (esta espera en otra sala). Solamente después del matrimonio ser celebrado por los hombres, la novia se encuentra con el futuro marido......"como la ven"...y yo que soy medio árabe....hehehe

El novio cargar la novia en los brazos:
Surgió en oriente. Se cree que los genios malos (q atacan las mujeres) se quedan esperando la novia en la puerta del cuarto nupcial. El marido protege a la esposa cargándola, para evitar que ella pise en algo malo.

Los pajecitos: La tradición de los pajecitos, surgió en la Edad Media, cuando las princesas solían acompañarse por los miembros más pequeños de su família (pura coincidencia jeje), ellos la ayudaban con el vestido ya que era muy pesado en esa época.

Actualmente, un pajecito representa la continuidad, el futuro, es un buen augurio para los novios. Son el acompañamento ideal para la novia, sea para ayudarla con el velo, el vestido, a tirar pétalos a la entrada de la iglesia, pero Cata y Mateo ván a ser principalmente el complemento perfecto, transmitiendo alegría y entusiasmo para hacer de este día el más inolvidable.

Ahí se las dejo......pero no se preocupen en hacer o no hacer alguna de estas cosas. Lo q importa es que la pareja se ame y que sean amigos y compañeros.....

0 Escribanos aqui....!!:

Publicar un comentario

 

©2009 Tika & Tiko | by TNB